domingo, 30 de octubre de 2011

Historia de las bibliotecas

La biblioteca más grande y antigua fue la de Alejandría. En su incendio se perdieron millares de manuscritos, libros escritos a mano.
Las bibliotecas se empezaron a crear a medida que se iban escribiendo los libros. En la antigüedad, las bibliotecas eran lugares donde se archivaban hechos religiosos, políticos, etc... y se escribían en tablillas de barro.
 
En la antigua Grecia, las bibliotecas tuvieron gran importancia. En ellas se almacenaba todos los libros para que los sabios pudieran seguir aprendiendo. La biblioteca más famosa fue la de Alejandría.
 
Durante la Edad Media, como hubo tantas guerras, llevaron los libros, para protegerlos, a los monasterios donde vivían los religiosos y solo ellos podían leerlos. Pero más tarde, se crearon las universidades y así pudieron utilizarlos más personas.
 
Ya en el siglo XIX, los libros pudieron leerlos todo el mundo gracias a las bibliotecas públicas. Y hoy, la Biblioteca Digital Mundial permite consultar un libro de cualquier lugar del mundo gracias a Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario